Plagas en el cannabis: orugas

Es época, como cada año, de empezar a ver como pequeños insectos intentan alimentarse de nuestras plantitas y si no los cogemos a tiempo seguramente afecten, y mucho, a la planta, en ocasiones incluso no sobrevivirá a una invasión si no tomamos cartas en el asunto.

Por poner un ejemplo, una buena colonia de orugas puede arruinar nuestra cosecha si no lo detectamos y tratamos a tiempo. No son excesivamente difíciles de parar pero son voraces y destrozan nuestras hojas, además acabarán en el interior de nuestros cogollos más grandes provocando botrytis y tendremos que tirarlos a la basura.

Desde el Jardín de la alegría queremos recomendar la prevención como el paso más importante en el combate contra las diferentes plagas que van a intentar asentarse en nuestras plantas de cannabis.

La observación a ciertas horas del día de hojas, tallos, flores y sustrato e incluso muchas veces plantas cercanas nos indicará la mayor parte de las veces que le ocurre a nuestras plantas.

Volviendo al ejemplo de las orugas, ver una bonita mariposa posarse y pasar el rato en nuestra planta puede parecer de foto, pero si piensas que está siguiendo sus ciclos de reproducción y lo que hace es pegar huevos en el envés de las hojas de los que emergerán orugas y devorarán materia vegetal como si no hubiera un mañana no te parecería tan bonito, ¿a que no?.

Detectar esas mariposas, polillas o incluso sus huevos en el envés sería el paso óptimo pero quizás lo que nos encontremos ya es esto:

Faltan trozos de hojas, muchas veces dejan los nervios intactos al comer la parte tierna y podemos encontrar pequeños excrementos negros de 1mm de tamaño. Hay muchos tipos de oruga y existen que imitan el color de la planta a la perfección y se hacen difíciles de detectar, una vez comen lo suficiente forman los capullos, algunas en las hojas otras bajo tierra y a volver a empezar su ciclo vital.

Los daños se pueden confundir con saltamontes y caracoles, los primeros son más voraces y pueden comer hasta tallos y los caracoles dejan un rastro de babas inconfundible.

Una vez observado y determinada la plaga que nos afecta toca combatirla con lo que tengamos y ante la plaga de orugas existe una bacteria especialmente efectiva contra ellas: Bacillus thuringiensis (BT).

Está bacteria por ponerlo bonito paraliza los intestinos de las orugas que han ingerido hojas pulverizadas con el BT y acaba con ellas en unos 3-4 días.

En la growshop ofrecemos Cordalene de la casa Trabe que es un concentrado de BT muy útil para la lucha contra orugas ya sea preventiva (1ml/L) o curativo (3ml/L). La casa recomienda aplicar pulverizado de las plantas en torno a Julio.

Para curarnos en salud nosotros empezamos con pulverizados de Diatical desde que son transplantadas a exterior, las diatomeas son efectivas contra orugas y más insectos por lo que su labor preventiva y de control es máxima.

Si las plantas están en macetas manejables (7-11 L) en terrazas o balcones, introducirlas a la noche en casa y seguramente veréis como suben de la tierra para alimentarse de las hojas, no es el primer cliente que viendo una peli se la pone delante y con unas pinzas va limpiando las orugas que aparecen.

Veremos otras plagas en siguientes entradas, hasta entonces ¡buen cultivo a todos!

Comentarios (0)

Esta tienda utiliza cookies, puedes ver aquí la política de cookies, y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Si continua navegando por este sitio estás aceptándola